miércoles, 29 de agosto de 2012

RECREACIÓN Y SALUD

El hecho de que la participación en formas sanas de recreación contribuye al bienestar del individuo, es totalmente reconocido. Las autoridades médicas atestiguan que:"La actividad muscular estimula el crecimiento y es esencial para el mejor desarrollo del niño; los deportes, los juegos y las actividades recreativas contribuyen en gran medida al desarrollo de los organismos vitales de la persona".

                               
Ciertas formas de recreación aumentan la circulación, mejoran la respiración y ayudan a mantener los problemas propios del desarrollo individual y a mejorar las condiciones personales. La recreación vigorosa que se efectúe al aire libre, donde se hace uso de la capacidad física, es el medio más notable para el mantenimiento de organos saludables. La gran mayoría de programas recreativos contribuyen a la estabilidad emocional al proveer descanso y relajación.
                                
El valor del juego en la salud de los niños ha sido puntualizado por Herbert S. Tennings:
"El niño pequeño, tal vez, aprende más y mejor a través del juego que de otra forma e actividad. La oportunidad de diversos tipos de juego bajo condiciones extremas saludables es indudablemente la necesidad principal de los niños; estudios comparativos del desarrollo físico y mental de un grupo de niños con un programa sistemático de juegos, Han demostrado una superioridad sorprendente, comparados con niños a quienes tales oportunidades están denegadas"
Es bueno reafirmar lo expresado por muchos educadores y dirigentes comunitarios cuando dicen que el día que se conceda al juego, a la recreación y a los deportes su propio lugar al lado de la educaci{on formal y al desarrollo social, se evitarán muchas consultas médicas, programas de rehabilitación y campañas de prevención.
Cuando a los niños se les enseña el valor y el alcance de la recreación, se les está entregando una póliza de seguro en contra de desordenes nerviosos, la falta de creatividad y la tentación por los vicios existentes a su alrededor.
      


miércoles, 22 de agosto de 2012

FORMAS DE RECREARTE EN CASA

Hay varias formas de recrearte y divertirte sin necesidad de salir de casa.
Leer: Puedes empezar por leer un libro del género literario que prefieras y que no hallas leído antes, si no te gusta leer mucho puedes leer cosas pequeñas como revistas de moda o cosas que sean de tu gusto. Puedes compartir con más personas una historia o intercambiar textos y libros. 

Escuchar música: Puedes escuchar la música que acostumbras o simplemente variar descubriendo más canciones y géneros que para ti antes eran desconocidos. Escuchar melodías de los instrumentos que más te gusten también  puede ser placentero para muchos.


Aprender cosas nuevas: Puedes hacer cosas en tu casa como aprender a cocinar y si ya sabias, tratar de crear nuevas recetas. Hacer manualidades para tus amigos y seres queridos, dibujar y pintar algo que aunque no sepas que es, te haga pasar un rato agradable y te haga 
volar la imaginación. 

Visitar páginas: Hoy en día internet tiene al servicio de sus usuarios muchas páginas creadas para satisfacer la necesidad de recrearnos. Ver películas, leer noticias, Hablar con nuestros amigos por chat, jugar en linea y demás, hacen que nos metamos en un mundo en el que sólo es el ordenador y  nosotros, además el tiempo pasa rápido.

Si ninguna de las cosas dichas anteriormente te gustan pues sólo puedes hacer algo más, dormir no sólo es una necesidad sino que también ayuda a fortalecer y reparar fuerzas que sin querer hemos perdido. Recuerda que lo importante es que tú te sientas bien y hagas lo que más te guste y te siente bien. 

jueves, 16 de agosto de 2012

RECREACIÓN Y DESARROLLO DE LA COMUNIDAD

La recreación es un elemento imprescindible dentro de un programa de desarrollo de la comunidad. Es decir, encauzando su atracción, su fuerza educativa y su vitalidad cultural hacia aquellas comunidades subdesarrolladas que por carecer de bienestar material mínimo están privadas casi en su totalidad  de ese aspecto tan vital de la vida humana que es la recreación; pero vamos más allá: no basta con llevar recreación a las comunidades, sino que la podemos emplear para reforzar y estimular otra serie de actividades socio-educativas que con una buena y orientada recreación debe lograr a más corto plazo sus metas y fines. 
La recreación no puede ser considerada como una forma de "gastar tiempo". Hoy en día está plenamente demostrado que un momento placentero es tan esencial para la salud física y mental del hombre como el dormir el tiempo necesario o comer.
La recreación es una forma de vida positiva creadora de la energía y el equilibrio de la persona. De ahí la importancia de ligarla a todos los planes de progreso integral del hombre, y por lo mismo a los programas de desarrollo de la comunidad.
Igualmente debemos considerar la opinión de Dr. Jhon Finley. El significado de la recreación es lo suficientemente amplio como para incluir el juego en todas sus expresiones y también muchas otras actividades que no se consideran generalmente como juego: la música, el folclore, el teatro, las artesanías, etc, o cualquier actividad libre, especialmente la creadora para el desarrollo de la creatividad. Por ello afirmamos que en sí y considerada en su amplitud, la recreación contribuye a la educación de la persona humana, gracias a la abundancia de intereses que engloba, desde los juegos más primitivos, pasando por las prácticas deportivas, los bailes y hasta los más elevados planos del arte y la literatura.



IMPORTANCIA Y FINES DE LA RECREACIÓN

Cada vez, la recreación toma mayor importancia como una manera diferente de contribuir al desarrollo integral del hombre. Gracias a ella, niños, jóvenes y adultos, conocen sus fortalezas y debilidades, descubren de que manera pueden relacionarse armónicamente con los demás y aprenden otras alternativas para la integración, el descanso y la diversión.
La recreación como medio se propone:
1. Empleo provechoso y voluntario de las horas libres, para ayudar a la persona a desarrollar actividades y conceptos, los cuales se adquieren mejor en un ambiente recreativo y tienen importancia para la plena vida del individuo.
2. Desarrollar el sentido de socialización de trabajo en equipo, el equilibrio de la energia corporal, la expansión de la libre iniciativa y de la imaginación creadora.
3. A través de la recreación se promueve una buena salud física, mental y espiritual por medio de programas cuidadosamente planeados y conocidos por profesionales que se identifican con los problemas de la juventud.

CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA RECREACIÓN.

La recreación es cualquier forma de experiencia o actividad a la cual se dedica un individuo por el goce personal y la satisfacción que le produce directamente. Este concepto destaca la naturaleza individual de la recreación e indica que las actividades recreativas son tan diversas como los intereses en las personas.
Algunas características de la recreación son:
- Elegir la actividad voluntariamente.
- Que proporcione satisfacción inmediata.
- Es una oportunidad de auto expresión.
- El fín que tiene en sí mismo la recreación, lo importante es que el individuo encuentre satisfacción inmediata, se socialice, se relaje y se auto-realice.
  

BIENVENIDA

HOLA.... les damos la bienvenida a nuestro blog. Somos tres estudiantes de grado décimo y en este blog queremos compartir con ustedes nuestros conocimientos acerca de la tecnología en la recreación. Quisimos trabajar este tema por que nos parece muy interesante y en ocasiones no le dan la importancia que requiere. Este tema abarca muchos ámbitos y en este blog trataremos en lo posible de darles a conocer la mayor información sobre esto. 
Esperamos que nuestra información  les sirva y sea de su agrado para que se llenen de conocimientos y se den cuenta de la importancia de los temas de nuestro blog y por ende nos sigan.
Gracias.